Radio América. El diputado y parte de la alianza «Todos por el Cambio», Jorge Lobo, señaló este miércoles que la nueva Ley Electoral excluye no solo a los partidos llamados emergentes, sino, también a la veedurÃa ciudadana en los próximos procesos eleccionarios del paÃs.
En ese contexto, el congresista manifestó, «sabÃamos que lo tenÃan planificado los partidos grandes y eso no es correcto. Siempre les dije que los institutos minoritarios pudiesen presentar al Consejo Nacional Electoral (CNE) un listado de ciudadanos y el otro representante en la mesa deberÃa ser llenado con personas de la sociedad civil».
Ante eso, el entrevistado cuestionó a los partidos mayoritarios «porque siempre apartan la fiscalización ciudadana del proceso electoral, y debido a esa situación, Lobo dijo que el problema no es que gane un partido u otro, sino en que el pueblo hondureño confÃe que quien ganó los comicios es porque tenÃa la voluntad popular y no por un proceso amañado».
El parlamentario consideró que la normativa Electoral aprobada ayer martes en el Congreso Nacional, es una ley de tres partidos debido a que «le están apartando la posibilidad a los nuevos partidos de que puedan tener seguridad de que participarán con un proceso transparente y de la mejor manera».
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Analista: «Nuevas reformas electorales están hechas para excluir la candidatura de Salvador Nasralla…