Radio América. El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, este lunes dijo que, la baja en los homicidios es una realidad, pero reconoció que debe atacarse los hechos violentos suscitados en algunos municipios del paÃs.
El parlamentario oficialista lamentó el asesinato de tres personas en la ciudad de Catacamas, Olancho, por lo que espera mayor presencia policial en la zona para atacar las causas y dar con los responsables del crimen para deducirles responsabilidades penales.
Sarmiento enfatizó que el tema de la vida humana es delicado y urgente, por lo tanto la SecretarÃa de Seguridad y la PolicÃa Nacional deben dar respuestas para devolverle la paz a los hondureños.
Desarme general
No obstante, el entrevistado consideró «complejo» aprobar un desarme general en los sectores más conflictivos del paÃs, al reseñar que tal medida ya se dio en el departamento de Colón.
Refirió que la gente honrada y los empresarios reclamaron que necesitaban proveerse de seguridad tanto personal y de sus bienes, y que se veÃan en desventaja porque los delincuentes si andan armados.
Ante tal situación, el legislador consideró importante que las autoridades de Seguridad tengan registro de las armas que circulan en el paÃs y deducir responsabilidades penales del caso.
Ante los cuestionamientos de sectores de que la suspensión de las garantÃas constitucionales o estado de excepción no han funcionado, Rafael Sarmiento, afirmó que la baja de los homicidios es una realidad a nivel nacional, sin embargo, señaló que debe atacarse la violencia en algunos municipios y hacer uso de la inteligencia contra las bandas del crimen organizado y la narcoactividad.
Respuestas contra la inseguridad
«Esperamos que haya respuestas contundentes de la SecretarÃa de Seguridad y de la PolicÃa Nacional como en el lamentable hecho sucedido en Catacamas», subrayó el congresista del Partido de Gobierno.
El legislador del vasto departamento soslayó que han hecho esfuerzos para devolverle la seguridad al pueblo y reconoció que hay muchas cosas por hacer.
También externó que en El Salvador han bajado los niveles de homicidios, pero con el costo ha sido caro por la restricción de derechos humanos.
«El tema de seguridad es complejo y siempre hay que dar más esfuerzo para devolverle la paz y la tranquilidad al pueblo», remarcó el jefe de bancada de Libre.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Auto de formal procesamiento para seis imputados en caso de «casas contenedores»