Radio América. El diputado del Partido Libre, Héctor Samuel Madrid manifestó este martes que la ratificación de la derogatoria de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), no es problema ya que lo puede hacer la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Lo de las ZEDEs se puede resolver o definir por la vía judicial, es a través de la Corte Suprema de Justicia que creo puede haber una resolución pronta donde se puede determinar lo que corresponda”, dijo.
“Ha primado la necesidad de nombrar un Fiscal General y Adjunto para proceder de manera inmediata para poner en orden tanto expediente, aquí solo a los pobres se les mete en la cárcel”, agregó.
En ese sentido, el parlamentario manifestó que los grandes corruptos que se visten con buenos trajes y perfumes finas están en el Congreso Nacional eligiendo sus fiscales y jueces.
“Hay varios recursos en contra de las Zedes, la Corte Suprema puede pronunciarse, creemos que el pronunciamiento del Poder Judicial será que las ZEDE son inconstitucionales por lo que no habría más que hacer”, comentó.
Samuel Madrid expresó que si bien se necesitaba la ratificación de la derogatoria de las ZEDE en el Congreso Nacional, debido a la crisis que atraviesa el Poder Legislativo la única vía que queda es que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie en torno a los recursos interpuestos en la Sala Constitucional.
“Tengo plena seguridad que la Corte Suprema se va a pronunciar en defensa de nuestra autonomía definiendo que las ZEDE violan la soberanía de Honduras”, finalizó diciendo el diputado de Libre.
Con información de Héctor Murillo.