Radio América. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás RamÃrez, este viernes lamentó que una semana más en el Congreso Nacional no se ha podido sesionar, pese a venir de un receso legislativo (descanso).
El parlamentario afirmó que la bancada de su partido desde el martes está presta en el Congreso e indicó que propuso que a través de una moción se podrÃa sacar el tema de la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y seguir sesionando normalmente.
A parte de mencionar elementos de la aprobación y ratificación del acta anterior lo cual está en suspenso, el congresista manifestó que, «el paÃs no puede tener a 128 diputados propietarios y suplentes haciendo absolutamente y ganándose el sueldo que nos dan y eso es prácticamente una forma de corrupción».
En ese contexto el exjefe de bancada del PSH propone que por medio de una moción se comience a sesionar a partir del lunes de cada semana hasta el jueves para recuperar los dÃas perdidos, «porque hay temas de paÃs importantes que debemos aprobar y derogar como las ZEDES que hay quedarle la segunda votación constitucional».
Además, mencionó la derogación de los «pactos de impunidad» que pueden generar consecuencias financieras al paÃs. Asimismo, se refirió a la emergencia energética por lo que se requiere revisión de contratos en el Congreso de la República.
RamÃrez, del mismo modo, enfatizó la importancia de la elección del Fiscal General de la República y del Fiscal Adjunto cuyo proceso avanza con la Junta Proponente la cual enviará un listado de cinco auto-postulantes al hemiciclo legislativo para la respectiva selección.
Cabe mencionar que los congresistas tienen pendiente la discusión de la Ley de Justicia Tributaria para terminarla de aprobar, asà como analizar la moción de la presidenta Xiomara Castro de construir una granja penal en las Islas del Cisne para el traslado de reos cabecillas de maras y pandillas y del crimen organizado considerados de alta peligrosidad.
El diputado del departamento de Atlántida aseguró que la bancada del PSH hizo el intento de tener acercamientos para poder iniciar las sesiones y asà avanzar con la agenda legislativa, sin embargo, señaló que el Partido Libertad y Refundación todavÃa no ha tenido conciencia porque anda buscando votos para aprobar lo del CAF y por eso no habido sesiones.
El presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo convocó a sesión ordinaria para el miércoles 12 de julio a las 10 de la mañana, luego de más de un mes de receso legislativo.
Tomás RamÃrez reiteró que la bancada del Partido Salvador de Honduras votará en contra de la ratificación del acta de la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF) una financiera multilateral.
Las bancadas de oposición como el Partido Nacional y Liberal también han subrayado que no aprobarán el acta del CAF porque eso significarÃa que Honduras pague más 11,500 millones de lempiras para que el paÃs se incorpore al organismo de crédito con sede en América del Sur.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: EE.UU. abre el nuevo proceso de reunificación familiar para ciudadanos de Honduras y otros paÃses la…