Radio América. «Hoy Libre y sus compinches mostraron su verdadera cara de dictadores y sectaristas al mandar a la calle a miles de familias de los maestros del Programa Hondureño de Educación Comunitario (Proheco), Interinos y del sistema SAT», reprochó el diputado opositor Nelson Márquez, tras la derogación del decreto 100-2021.
En ese contexto el parlamentario sostuvo que, por ley y mediante del decreto 100-2021 los maestros Proheco, docentes interinos y SAT adquirieron su derecho en las aulas de clases en donde demostraron su capacidad con el aval de los padres de familia.
El entrevistado enfatizó que la Constitución de la República garantiza a los padres de familia el derecho de decidir cómo serán educados sus hijos.
Márquez, insistió en que los congresistas del Partido Libertad y Refundación (Libre) violentaron el derecho de los padres de familia, asà como a los maestros Proheco, profesores interinos y del Programa SAT.
«No es injusto y tampoco fue lo que le prometieron al pueblo hondureño cuando le pidieron el voto», criticó el diputado.
El congresista «cachureco» dijo, no es cierto que, con la derogación del decreto se protege a los maestros, «porque hoy salieron con un zarpazo de que se violó la Constitución de la República, entonces, por qué no presentan un recursos de inconstitucionalidad», preguntó.
Márquez acusó a los de Libre y demás diputados que derogaron el decreto de «tener sed de venganza increÃble para denigrar, acusar e insultar, lo único que tienen en sus corazones desafortunadamente».
Antes de la derogatoria, la bancada nacionalista habÃa mostrado rotundamente oposición e invitó a (Libre) desistir dañar a quienes por muchos años impartieron la educación a los niños en las comunidades mas remotas del paÃs».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Falla en la red eléctrica regional afecta a El Salvador, Honduras y Guatemala