Radio América. El diputado del Partido Nacional, Edgardo «Tato» Loucel, este lunes opinó sobre la Junta Proponente quien mañana martes enviará al Congreso de la República un listado de cinco aspirantes a Fiscal General y Fiscal Adjunto.
En ese contexto el parlamentario del departamento de Choluteca espera el listado de los cinco auto-postulantes para generar consensos por el bien del país y en el Ministerio Público ver de qué forma se podrá fortalecer al Ministerio Público.
El entrevistado lamentó que, a pesar de los 71 votos en contra, en el Diario Oficial La Gaceta se publicó la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF), por tanto, dijo que la Fiscalía de la República tendrá que conocer el tema.
«No podemos entregarle la Fiscalía a alguien que tenga una agenda autoritaria de no fortalecer la democracia y más una persecución a todo el que sea diferente al régimen del Partido Libertad y Refundación (Libr)», aseveró el congresista.
Loucel cree que los políticos deben tener suficiente madurez para construir consensos y propiciar el mejor espacio en beneficio del Ministerio Público, del Estado de Derecho y de la misma justicia en general.
No obstante, manifestó que «los actos que hemos visto en los últimos días nos hacen reflexionar que no debe ser un Fiscal con sed de venganza, sino de justicia.
«Queremos construir por Honduras un Ministerio Público que le de confianza, que haya seguridad para los fiscales y que no exista excesos. De igual manera, debemos ver a un Fiscal General que tenga la altura, la sabiduría y la tranquilidad para que pueda impartir los juicios que el Estado hondureño ha reclamado», expresó el congresista sureño.
Loucel, también indicó que la Corte Suprema de Justicia tendrá «su primera prueba de fuego» cuando llegue los dictámenes de la adhesión al CAF, asimismo, el Ministerio Público puede actuar en beneficio del país y su democracia.
Por la situación de Honduras, Loucel arguyó necesario tener una plática de altura en beneficio del país, «pero los actos que ellos han tenido (gobierno) y, si continúan en esa línea, entonces tienen la visión de querer generar caos, descontrol e ingobernabilidad».
En tal contexto el profesional de la medicina exhortó a la sociedad civil estar expectantes de la actuación que tenemos, así como a los veedores internacionales, «porque no vamos a estar dándoles una Fiscalía que no actué en favor de la justicia y acusando a personas que piensan diferente al gobierno de lo que está ocurriendo».
«Esperamos cinco personas idóneas, pero si miramos gente radical afín al partido de gobierno y que no piensa en la justicia, sino en una persecución política, pues estaríamos haciéndole un gran daño y retroceso al Ministerio Público y al país», remarcó.
El parlamentario subrayó que el Partido Libre no puede tener la Fiscalía General de la República y por eso verán lo que la Junta Proponente envía para hacer la mejor elección.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputada: «Nos vamos a unir las fuerzas que estuvimos en contra y vamos a mandar carta a la CAF que…