Con el objetivo de prevenir los accidentes de tránsito, se debe reformar la ley para ser más drásticos en contra de los conductores irresponsables, recomendó este miércoles el diputado del Partido Liberal, Héctor Vida Cerrato.
Ante la cantidad de muertes por accidentes en el transporte, el parlamentario del departamento de Olancho, consideró pertinente revisar el ordenamiento vial o poner policÃas permanentemente en las carreteras del paÃs para prevenir hechos trágicos como lo ocurrido el martes en donde doce personas perdieron la vida y mas de una treintena resultaron heridas.
«Estamos haciendo un estudio para ver de qué manera las leyes viales pueden ser mas drásticas y otras para la prevención de accidentes», remarcó Cerrato.
«No podemos permitir más pérdida de vidas humanas por la falta de una ley o educación vial que pueda evitar accidentes», arguyó el congresista liberal del vasto departamento.
Muerte de doce personas en accidente vial
El accidente se produjo la mañana del martes en el departamento de Francisco Morazán, en concreto en el kilómetro 32 de la carretera entre el municipio de Talanga y la capital cuando el autobús se salió de la vÃa y cayó por un puente, según información de la Cruz Roja Hondureña y el Cuerpo de Bomberos de Honduras.
La PolicÃa de Honduras detuvo al conductor de transporte de carga como presunto responsable de un accidente de tráfico de un autobús en el que murieron doce personas y una treintena resultaron heridas, algunas de gravedad.
El transporte de carga que conducÃa el detenido supuestamente le quitó el derecho de vÃa al autobús, cuyo conductor perdió el control y cayó por el puente.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lamentó en la red social X (antes Twitter) las vÃctimas por el siniestro y ordenó a los organismos de socorro atender la emergencia.
«Nos corresponde ayudar a las personas afectadas, vÃctimas del accidente del autobús. Se han dado instrucciones a los organismos pertinentes para atender esta emergencia. Somos solidarios y estamos comprometidos en brindarles todo el apoyo necesario en estos momentos difÃciles», señaló Castro.
Consecuencias de los accidentes viales
Los accidentes de tráfico representan la segunda causa de muertes violentas en Honduras, donde a diario fallecen más de cinco personas por ese motivo, según cifras oficiales.
Más de 1.500 personas han muerto en Honduras en accidentes de tráfico en lo que va de 2023, un 0,8 % más que en el mismo perÃodo de 2022, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV).
Las principales causas de los accidentes de tráfico en el paÃs centroamericano son el exceso de velocidad, la no atención debida al volante, los desperfectos técnicos, los adelantamientos indebidos, los efectos de bebidas alcohólicas y el exceso de pasajeros, dijeron autoridades de la DNTV.
También inciden el mal estado de las vÃas, la imprudencia del peatón y no respetar las señales de tránsito.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: El BID aprueba 50 millones de dólares a Honduras para fortalecer su sistema estadÃstico