Radio América. El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, calificó como «desacertada» una declaración de la embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en Tegucigalpa, Laura F. Dogu, sobre una reforma al sector eléctrico propuesta por el Ejecutivo de Honduras.
La embajadora estadounidense dijo que la reforma energética propuesta por el gobierno de Xiomara Castro «es crítica para el desarrollo económico».
El diputado liberal, Marlon Lara, expresó que el tema energético tiene que ver mucho con la seguridad jurídica que tienen los inversionistas en el país.
En ese sentido declaró que nadie va a querer invertir en un país donde no se le pueden suplir las necesidades energéticas porque toda la producción es en base a la energía.
Lara cree que es valedera la opinión de la embajadora. “Hay que escuchar, nuestro mayor comprador de productos es Estados Unidos, es el país que alberga la mayor cantidad de hondureños en el extranjero y por la cercanía que nosotros tenemos y la relación que hemos mantenido por años, es importante no solo escuchar su opinión, sino pedir su ayuda”.
Además, agregó que “el canciller tiene que entender que Estados Unidos es el principal aliado que tenemos, no podemos entrar en conflicto”.
Con información de Héctor Murillo