Radio América. Por falta de consenso para la firma de contrato con la Central Térmica Brassavola, diputados de diferentes bancadas se niegan a votar a favor del mismo, afirmó este lunes el parlamentario Mauricio Castellanos, miembro de la Comisión de Energía del Congreso Nacional.
El legislador señaló que el contrato con “Brassavola” es más barato en comparación al que propone el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
“Hay un contrato de más de 200 megas que están dentro de la plataforma del proyecto y que cuesta 18 centavos (dólar) el kilowatt, en cambio ”Brassavola” nos ofrece una tecnología ambientalmente más eficiente que la obsoleta que nos ha generado energía eléctrica hasta la fecha”, mencionó el congresista.
El diputado denunció que “lo que ocurre aquí es que hay un monopolio energético que no quiere que vengan nuevas inversiones y eso rompe la matriz de oferta y demanda, de ser cambiada, ampliamos la base de generación energética y lograríamos como Estado, condicionar mejores precios para beneficiar al pueblo”.
Adendas
De no llegar a un acuerdo en el tema de presupuesto, Castellanos, dijo que “hay una legislación que podría aplicarse de último momento, pero eso sería un asunto grave”.
También se refirió sobre las adendas a contratos de energía eléctrica y mencionó que existe la posibilidad de crearse un diálogo, pero que la problemática no se resolvería ni aún con estas aprobadas.
Cabe mencionar que el contrato Brassavola es un acuerdo entre la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y Brassavola para la compra de energía eléctrica, pero el mismo ha sido objeto de debate entre las autoridades y la sociedad hondureña.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: JOH fue trasladado a cárcel de mediana seguridad en Lewisburg, Pensilvania