Radio América. El diputado Denis Castro Bobadilla, este martes aclaró que en el Presupuesto de la República del 2022 señala que hasta los funcionarios excluidos por otras leyes, deben ser tomados en cuenta para el pago de prestaciones o sus derechos laborales.
En ese contexto, el vicepresidente del Poder Legislativo mencionó que el artÃculo 133 de la Ley de Presupuesto establece que la indemnización que otorga la Ley de Servicio Civil, incluye que el beneficio también aplicará a servidores públicos que desempeñen cargos de servicios excluidos.
Ante eso el parlamentario explicó que los funcionarios excluidos como los que nombra el Presidente de la República de forma directa o en cargos de confianza, entre ellos, ministros, viceministros, directores generales, el Procurdador, Subprocurador, el Fiscal General, Magistrados de la Corte Suprema Justicia deben pagárseles prestaciones.
En ese sentido, el entrevistado se preguntó de ¿Qué pasó con los miembros de la Comisión del Congreso que conocieron el tema?, «porque los que formamos parte de la oposición no aprobamos esas cosas», aseguró.
Con lo aprobado, Castro Bobadilla dijo que hasta los embajadores tienen derecho de pedir prestaciones en la CancillerÃa de la República, y por ende en este momento se hacen todos esos pagos antes de irse el gobierno entregando cantidades de dinero solo por los tres renglones del artÃculo que se aprobó en el Poder Legislativo.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE:Â Transparencia, una de las prioridades de Xiomara Castro en primeros 100 dÃas