Radio América. El congresista German Altamirano, este lunes señaló que las reformas al Presupuesto de la República van ligadas a las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI), y las mismas solo abren la llave para mas endeudamiento en el paÃs.
En ese contexto, el miembro de la Comisión de Finanzas del Congreso Nacional indicó que la revisión hecha por el FMI a las medidas fiscales concuerdan con las reformas aprobadas al Presupuesto General de la República.
«Lo que hicieron con las reformas fue abrir mas la llave de la administración pública, es decir, dándole mas facultades a la SecretarÃa de Finanzas o al Poder Ejecutivo para que pueda endeudar mas a Honduras, y no solo en compromisos inmediatos, sino en la colocación de deuda que preocupa también en el gasto corriente», subrayó el parlamentario.
En ese sentido, Altamirano mostró su preocupación por el endeudamiento en este momento de crisis en la que todos los hondureños tienen que socarse la faja.
«Sabemos que el Gobierno va a una campaña polÃtica y no va a sacrificar los beneficios que tienen los activistas del Partido Nacional, pero eso provocará una especie de hacer un agujero en arenas movedizas complicando asà la situación macroeconómica del paÃs para colocar bonos soberanos, aumentando el endeudamiento y la utilizando otros productos financieros», soslayó el diputado en Radio América.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Economista cuestiona alto endeudamiento del gobierno, seis veces mas en la última década