Radio América. Autorizar nuevamente la operación de buses y taxis, no es una medida que se debe tomar a la ligera en medio de la emergencia por Covid 19, señaló este miércoles el diputado presidente de la Comisión de Transporte del Congreso Nacional, Edgardo Martínez.
“Es un tema que hay que pensarlo bien, hacer la programación y establecer compromisos tanto de los transportistas, usuarios y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager)”, manifestó.
Aunque no afirmó que la apertura del transporte público sea para largo, sin embargo, el congresista es del criterio de que no debe tomarse con ligereza la situación, sino pensarlo bien y realizar ensayos en los sectores con más contagios de la pandemia.
“No se puede abrir las puertas totalmente porque existen focos de infección en diferentes lugares; y estoy seguro que ni los mismos transportistas están recomendando a volver a las operaciones normales”, indicó el entrevistado en Radio América.
En el caso de la habilitación del servicio, el parlamentario afirmó que hasta el momento se ha mencionado que solo se transporten dos pasajeros en la parte de atrás y el motorista del taxi.
“Pero en Tegucigalpa se ha visto que algunas personas no están tomando las medidas de Sinager y lo han hecho con gente que va sin mascarillas y eso no se puede permitir”, lamentó el diputado.
“Si no tomamos las medidas de bioseguridad no podemos garantizar que no seguirán las personas contagiándose. Si bien es cierto que el tema de la pandemia va para largo, pero tenemos que aprender a convivir con la enfermedad, tomar conciencia de todas las condiciones de bioseguridad y no exponer a nadie”, enfatizó.
En ese sentido y para autorizar el transporte, Martínez consideró necesario realizar un planteamiento claro de la cantidad de pasajeros que transporte el bus, que las personas no se puedan subir sino llevan las medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas, fumigación de la unidad y que, además, porte el equipo necesario.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: No se reabrirá el comercio mientras el pueblo no atienda las medidas de seguridad contra el COVID-19…