Radio América. El diputado por el departamento de Comayagua, Rolando Barahona es del criterio que la suspensión y restricción de visas anunciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, podría tener repercusiones en la economía del país.
El parlamentario hondureño dejó claro antes de su intervención que es pro Estados Unidos.
“Creo firmemente que nuestro aliado más grande es Estados Unidos, Honduras tiene Tratados de Libre Comercio los cuales beneficia a la mayoría de los empresarios del país y las remesas que vienen de USA es lo que mueve la economía nacional”, dijo.
“No debemos desconocer la importancia de tener relaciones con Estados Unidos, si ellos han identificado a personas que han perjudicado el proceso de la democracia está bueno hacer, respeto la decisión de suspensión y restricción de visas y la aplaudo”, agregó.
En ese sentido, el parlamentario Barahona manifestó que en la lista de políticos a los que se les suspendió o restringió la visa de EEUU no solo están los de la Comisión Permanente, sino de diferentes partidos políticos.
“En la lista de personas a las que se les suspendió o restringió la visa puedo asegurar que hay personas tanto del Partido Libre, como del Partido Nacional y hasta del Partido Liberal”, comentó Rolando Barahona.
El diputado Rolando Barahona finalizó diciendo que la medida adoptada por el Departamento de Estado de Estados Unidos podría dejar muchas repercusiones, “el hecho que los de Libre hayan sido atacados -por el imperio-, puede ser una causa para que el Gobierno rompa relaciones con Estados Unidos; eso es muy peligroso porque a nadie le conviene que Honduras esté en malos términos con la nación del norte”.
El diputado independiente, Rolando Barahona, advierte que la suspensión de visas a políticos hondureños podría impactar negativamente en la inversión extranjera directa en el país.
“Hay que mantener una relación fuerte con EEUU”, exhortó el… pic.twitter.com/cycLzeXXF2
— Radio América HN (@radioamericahn) December 18, 2023
Con información de Héctor Murillo.