Radio América. El congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, vaticinó una serie de escenarios que podrían darse en el futuro próximo.
Esto en relación a los recursos de inconstitucionalidad que admitió la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la junta directiva del Congreso Nacional que dirige Luis Redondo.
“Yo estoy preocupado porque lo que se avecina prácticamente es una guerra de poderes del Estado y esto no puede ser. El PSH no duda que Luis Redondo sea el presidente legal del Congreso Nacional”, afirmó.
Sin embargo, el congresista mencionó que ya la CSJ se había abstenido de conocer un problema político y tal admisión de recursos solo está creando incertidumbre en el pueblo hondureño, en el mecanismo de elección de los magistrados de la CSJ y conllevando a una guerra de poderes que no es conveniente.
Umaña dijo que la guerra de poderes no es conveniente, por lo que le sugirió a los actuales magistrados de la CSJ sin intromisiones del Legislativo, que estos recursos sean desestimados.
“El escenario que estamos vaticinando es la ruptura del orden constitucional y aquí hay que ver quien sale beneficiado”, planteó.
Expuso que si no viene la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), el Partido Nacional sería el beneficiado, y si por otro lado se instala una Asamblea Nacional Constituyente, el partido de gobierno saldría beneficiado.
Pero expresó que el pueblo en su mayoría no quiere una Constituyente, ni una ruptura del orden constitucional o golpe de Estado.
“Lo que queremos es que haya alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia y que la presidenta Xiomara Castro tenga un excelente gobierno para beneficio de todos, pero los escenarios nos pueden conducir hacia una ruptura del orden constitucional”, remarcó.
El parlamentario exhortó a sus compañeros del Congreso Nacional a tener prudencia en las declaraciones que brindan porque ningún inversionista llegará al país al observar el desorden existente.
Finalmente, instó a la mandataria Xiomara Castro a sentarse con el designado presidencial, Salvador Nasralla, con el titular del Congreso, Luis Redondo y con su asesor, Manuel Zelaya Rosales para tratar de componer la alianza política que este último dio por finalizada por los “insultos” del designado contra la gobernante.
Con información de Héctor Murillo