RADIO AMÉRICA._ “Estamos totalmente de acuerdo en que los ricos paguen más, estamos de acuerdo que las leyes se hacen para que generen empleo, pero lo que lamentamos es que a última hora se nos dio a conocer ese dictamen”, mencionó el diputado por el Partido Liberal Yahvé Sabillón, al referirse a la Ley de Justicia Tributaria.
Asimismo, detalló que como bancada el Partido Liberal “introdujimos la Ley de Equidad Tributaria y lastimosamente no fue tomada en cuenta”.
Resaltó que el objetivo es que la empresa privada genere empleo en condiciones justas para los hondureños y que “obviamente el rico que gana más, pague más, no estamos de acuerdo que muchos que generan riqueza saquen ese dinero a otros países sin pagar impuestos”.
Sin embargo, “tenemos algunas observaciones que debemos de ver y discutir en la cámara legislativa porque no podemos poner una renta universal versus la observación que tenemos como bancada una renta territorial nacional”.
Lo que significa que “si un empresario tiene su compañía en Honduras que pague impuestos en el país, porque no es posible que si un empresario viene del extranjero a poner una empresa y tiene otras filiales en otros lados del mundo tenga que pagar también impuestos por esas sucursales”, explicó el parlamentario.
LE INTERESA SABER: Por sistema de baja presión COPECO declara alerta verde en todo el país por 72 horas