Radio América. Ante la problemática de dos juntas directivas en el Congreso Nacional, el diputado por el departamento de Choluteca, Yuri Sabas, este martes manifestó, «que la estabilidad del paÃs es primero que cualquier interés polÃtico personal».
En ese contexto, el parlamentario liberal apuntó que, para iniciar el diálogo se debe tener claro que el compromiso es con Honduras y no lo que esperan lograr (diputados de Libre), y eso es el error de muchos polÃticos.
«Tenemos un conflicto real y la única ruta para solucionar la crisis es el diálogo. Ocupamos que los dos sectores de Libre se sienten y dialoguen para que lleguen a un acuerdo e integremos el Congreso con los 128 diputados elegidos por el pueblo hondureño», exhortó Sabas.
El diputado sureño enfatizó que el Congreso Nacional está hecho «para que nos pongamos de acuerdo».
«Vamos a tener discrepancias y diferencias, pero hay asientos para liberales, los de Libre y nacionalistas, les guste o no, porque los diputados salieron electos por la población y por ende se debe respetar», expresó.
El entrevistado catálogo como «un circo» tener dos Congresos, y ante eso instó a las partes en conflicto sentarse a dialogar para construir un acuerdo por Honduras como única ruta real a seguir.
Sabas es del criterio que por el lÃo de los polÃticos no se debe involucrar a la Corte Suprema de Justicia, al tiempo que preguntó, si no es suficiente tener con poca estabilidad este poder del Estado (Congreso) iniciando el gobierno.
«Necesitamos resolver este problema interno», demandó el parlamentario de Choluteca.
Por otro lado, Yuri Sabas, dijo, «no cuenten con mi voto para cambiar al Procurador de la República porque ese proceso es hasta en junio. «Respetemos la ley y la Constitución».
«Si vamos a empezar todo lo que criticaban, entonces en qué estamos», preguntó el congresista liberal, quien advirtió que será el primero en reclamar lo ilegal de cambiar al Procurador. Las cosas se hacen en el tiempo que es», acotó.
Consideró como básico encontrar un acuerdo con los 128 congresistas y puntualizó que la solución de la crisis legislativa depende de la voluntad de Jorge Cálix y Luis Redondo, quienes aducen ser presidentes del Parlamento hondureño.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Hugo Maldonado: Mientras no se resuelva la crisis legislativa, no podrá instalarse la CICIH en Hondu…