Radio América. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano se refirió este día en Radio América a las propuestas que han recibido las bancadas de parte de la junta directiva del Congreso Nacional para la derogación de decretos que fueron aprobados en la administración legislativa anterior.
“Ayer hasta la una de la mañana, después de casi 8 horas de estar esperando a los ilegales del Congreso Nacional, nos entregaron el borrador de un dictamen que quieren aprobar la próxima semana, el día martes”, dijo.
“Nosotros como bancada estamos para apoyar todos los temas positivos y que vengan a fortalecer la lucha contra la criminalidad común y organizada, pero no pueden disfrazar este tipo de mensajes y reformas con otros temas para establecer esa dictadura de los Zelaya, que ya empezó a quitarse la máscara y empezó a amenazar a la población y empresa privada”, agregó.
“Hoy vuelven a amenazar a los medios de comunicación con lo que quieren aprobar el martes, ahí tienen ustedes las propuestas que nos entregaron a la una de la mañana, va orientada a derogar en su totalidad el decreto 93-2021 que contienen una amplia reforma y derogación a varios artículos del código penal nuevo”, comentó.
“Asústense medios de comunicación, periodistas, dueños de medios y pueblo hondureño, nosotros en el 2021 por presión o solicitud de periodistas, comunicadores y medios de comunicación, se derogó un artículo que nunca entro en vigencia que era el número 28, que estable la responsabilidad penal en delitos cometidos a través de medios de comunicación”, expresó.
“En la que se determinaba que la responsabilidad va desde quien redactó el texto, quien produjo la información, los directores de la empresa editora; todo el personal de medios de comunicación tenían responsabilidad penal, eso se eliminó en el decreto 93-2021”, añadió.
“Con la derogación que tiene propuesta Luis Redondo, los ilegales y libre, vuelve a darle vida a este articulo 28 y con eso significa que ustedes como periodistas, dueño de medios y medios de comunicación van a quedar expuestos ante esta dictadura de la familia Zelaya para tenerlos amenazados”, apuntó.
“No solo es el tema de medios de comunión, también derogan toda la responsabilidad penal de las personas jurídicas; con este decreto propuesto a eliminar la totalidad del 93-2021 vuelve a tener vida todos los delitos de la responsabilidad penal en la persona jurídica”, indicó.
“Significa que hoy en esta lucha y amenazas que tienen el gobierno contra el sector privado por la Ley de Justica Tributaria les va a reducir responsabilidad penal si se siguen oponiendo, los van a amenazar, los van a perseguir, van a cancelar empresas porque esa es la intención”, aseguró.
“Hay otro tema en la reforma que lo revisaba ahora que es de preocupación, crea esta ley una unidad de inteligencia patrimonial, la cual estaría dependiendo únicamente de la Secretaría de Seguridad”, destacó.
“Los que son el articulo 93 y 57 que son del código penal son mayoría simple, esperamos que los diputados de las bancadas analicen bien estos aspectos”, afirmó.
“Nosotros somo 43 diputados, nos tiene que respetar y nosotros vamos a votar lo que sea en favor y beneficios del país, Redondo y su directiva son aprendices de dictadores”, señaló.
“Lo que es el gobierno y desde la directiva ilegal no tienen capacidad de dialogar, de construir consenso para tomar decisiones a favor de Honduras”, finalizó diciendo