Radio América. Autoridades de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), la SecretarÃa de EnergÃa (SEN) y la ProcuradurÃa General de la República (PGR), firmaron un importante convenio para instalar una Mesa Interinstitucional que investigará la adjudicación de contratos de generación y suministro de energÃa, que fueron otorgados bajo irregularidades y que aún no han entrado en operación.
En ese contexto, el parlamentario Rolando Barahona, cuestionó la creación de las mesas de trabajo a un problema que el pueblo hondureño ya conoce, y a la vez es pérdida de tiempo e ilógico ya que serÃa como darle vueltas al asunto.
«Ni siquiera se ha castigado a los responsables de la aprobación de 29 contratos leoninos de energÃa eléctrica, por lo cual los hondureños hoy pagan las tarifas energéticas más de Centroamérica», señaló.
Para el congresista, lo correcto es comenzar a actuar para castigar a los responsables y que se aplique la justicia en el paÃs que, a través de la corrupción y coimas se le ha rebasado de las manos de los hondureños, los sueños de tener una mejor calidad de vida o educación a sus hijos y demás familiares.
«No es correcto estar conformando un montón de comisiones, sino que la gente quiere ver acciones y responsabilidades contra las personas por sus actos de corrupción», manifestó el parlamentario Rolando Barahona.
Subrayó que, «mientras no salgan a la luz los responsables de la aprobación de los 29 contratos leoninos de energÃa eléctrica, la creación de mesas de trabajo no traerá solución a la problemática que vive el paÃs, porque la gente quiere que la ley castigue a quienes abusaron del poder».
Por su parte, el diputado por el departamento de Comayagua, Leonel DÃscua, expresó, «que caiga quien tenga que caer, pero solo vemos dilatorias y nada de acción del gobierno en la revisión de los contratos de energÃa sobrevalorados y que se presenten las pruebas pertinentes».
En ese sentido, el nacionalista remarcó que las autoridades procedan contra quienes tengan responsabilidad penal, porque el pueblo hondureño está cansado de que se van a revisar los contratos. «Espero que eso no sea otras dilatorias para tenernos entretenidos y asà no hablar de los problemas de paÃs como la inflación y el alto costo de la energÃa eléctrica».
«Esperamos no más diálogos y tampoco mesas de trabajo, sino las acciones correspondientes», puntualizó Discua en Radio América.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: ENEE, PGR Y SEN Firman convenio para revisar contratos de energÃa que no han entrado en operación