Radio América. Diputados del Partido Liberal de Honduras en comunión con las autoridades del Consejo Central Ejecutivo ratificaron su posición sobre la aprobación de los decretos de reestructuración y transformación del sistema de educación y salud.
En el pronunciamiento la bancada de congresistas liberales manifestaron que votarán para que se elimine del acta a ratificar los decretos referidos, por atentar los mismos contra los derechos y garantías del pueblo hondureño.
Asimismo que las facultades de aprobar o improbar el Presupuesto General de la República y sus modificaciones es atribución exclusiva del Congreso Nacional.
Protestas contra reformas al sistema de salud y educación
Cabe mencionar que este lunes miles de personas realizaron manifestaciones y bloqueos de carreteras para protestar contra las reformas educativas y sanitarias aprobadas por el Congreso que resultaron posteriormente en graves incidentes.
En Choluteca, policías desalojaron con bombas lacrimógenas a pobladores que bloqueaban el paso a la frontera con Nicaragua en Guasaule.
Lo mismo pasó en la salida de la capital hacia el norte del país y en varios puntos del centro capitalino que dejaron destrozos y quemas de edificios de la comuna y quiebra de vidrios en negocios privados entre ellos a un hotel ubicado en el barrio Guanacaste.
Las protestas empezaron el viernes luego que el Congreso aprobó dos proyectos sobre educación y salud que, a juicio del gobierno, van a mejorar los servicios, pero los dirigentes magisteriales y del Colegio Médico aseguran que pretende privatizarlos y causarán despidos masivos.
El Congreso aprobó con el voto de la mayoría de los diputados oficialistas los dos decretos y tenía previsto sesionar este lunes para ratificarlos, pero informó oficialmente en un comunicado de la suspesnión de la sesión a causa de los incidentes.
