Radio América. El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Cristian Hernández, le respondió al jefe de bancada nacionalista Tomás Zambrano, quien este martes denunció que «toda la maquinaria del Estado a favor del partido de Gobierno, las elecciones corren peligro cuando quiere tener el control de la impresión de las papeletas«.
«¿Se acuerdan como en el 2009 tenÃan ya impresos los votos y llenas las urnas de la cuarta Urna?. Quieren hacer lo mismo en las internas y las generales, un consejo a los funcionarios de la ENAG: no sean tontos útiles del Socialismo del Siglo XXI y no se presten para el fraude», posteó en su cuenta de X, el parlamentario por el departamento de Valle.
En tal sentido el legislador oficialista le recomendó a Tomás Zambrano de que «trate de sobrevivir en las elecciones primarias del Partido Nacional».
«Vamos a un proceso interno y no podemos estar hablando de fraude, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) opera como un órgano colegiado donde hay representación de los tres partidos polÃticos más grandes», soslayó el entrevistado.
Irrisorio
El parlamentario reseñó que por mayorÃa de votos se eligió a la presidenta del CNE, Cossette López, por lo que «querer decir que va haber un fraude electoral cuando hemos garantizado que el proceso será transparente con mecanismos como la aprobación del presupuesto y el acuerdo entre los consejeros, entonces es irrisorio y no comprendo la magnitud a la que quiere llegar Tomás Zambrano, porque se tendrá elecciones primarias de cada partido».
«Me parece irrisorio que salga Tomás Zambrano en una medida desesperada por catalogar un fraude electoral, cuando nosotros estamos garantizando que haya elecciones limpias, transparentes y que el pueblo hondureño salga a votar y que se le respete su voluntad», expresó el congresista de Libre.
Al darse esos mensajes a menos de dos meses del proceso eleccionario interno, Hernández manifestó que, «cuando alguien no tiene el respaldo popular y perdió la confianza del pueblo o dejó de ser considerado un lÃder, entonces recurren a ese tipo de acciones para querer obstaculizar un proceso electoral, generar miedo y desestabilización».
‘Elecciones transparentes’
El diputado garantizó que las elecciones primarias y generales se desarrollarán de «manera pacÃfica y transparente porque dentro del CNE las tres fuerzas polÃticas mayoritarias se ponen de acuerdo de que existan los mecanismos técnicos para evitar votos inflados o las prácticas que los nacionalistas operaban en los procesos electorales anteriores».
Cristian Hernández enfatizó que el garantizar elecciones transparentes es parte del compromiso, pero «no decir que Libre quiere quedarse en el poder mediante un fraude cuando ellos (Partido Nacional) lo hicieron con Juan Orlando Hernández que se reeligió de manera ilegal».
En tal sentido subrayó de que los hondureños pueden tener la certeza que habrá elecciones transparentes el 9 de marzo y en las generales de noviembre del mismo año.
Marlon Lara
Por su parte el parlamentario Marlon Lara, opinó que el Partido Liberal confÃa en el trabajo que lleva a cabo el Consejo Nacional Electoral porque se le ha dotado el presupuesto de 1,492 millones de lempiras para las elecciones internas.
Además que los consejeros solicitarán otros fondos para garantizar transparencia mediante el lector de huellas dactilar.
«Nosotros tenemos que garantizar que el CNE tendrá todos los recursos para que las elecciones sean transparentes», expresó el diputado por el departamento de Cortés, quien mostró su preocupación de que «una empresa del gobierno (ENAG) participe en la impresión de las papeletas electorales, «porque todos conocemos que el Ejecutivo no siempre tiene la agilidad para cumplir con los tiempos», añadió.
Por tanto el legislador liberal puntualizó que es vital que el Gobierno después no vaya no diga que faltó personal y recursos, o que hubo huelga en la imprenta y por eso pudieron imprimir la totalidad de las papeletas o que se cambiaron las fotografÃas de los candidatos.
A pesar de ser preocupante el tema, el entrevistado mencionó que es importante garantizar que todo el proceso se llevará a cabo según el cronograma elaborado por el Consejo Nacional Electoral.
«No hay que poner en riesgo el proceso que debe realizarse con transparencia para que sea una fiesta cÃvica. Yo creo en el trabajo que ha venido haciendo el CNE y que tiene la capacidad para sacar adelante las elecciones y le hemos apostado al respeto de la institución», concluyó Marlon Lara.
Información: Héctor Murillo y Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE:Â Coordinador del FOSDEH recomienda reperfilar la deuda del Estado con los organismos internacionales