Radio América. Según el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, en la reunión de este lunes solo conocieron las estadÃsticas laborales del paÃs, por tanto, la prioridad debe ser recuperar los empleos perdidos y suspendidos por causa de la pandemia y de los huracanes Eta y Iota.
El vocero del sector empresarial en la Comisión Negociadora informó que en la reunión entre el sector trabajador, la empresa privada y el Gobierno conocieron las estadÃsticas del mercado laboral de Honduras del 2020, en el sentido de que estas sirvan como insumos para establecer posiciones del salario mÃnimo del presente año.
En ese sentido, los tres sectores se reunirán nuevamente en febrero para hacer los análisis correspondientes y establecer las posturas para beneficio del paÃs. «Recordemos que la decisión que se tome tendrá un impacto inmediato y a largo plazo sobre la generación de fuentes de trabajo», añadió el entrevistado.
Medina subrayó que la prioridad en estos momentos es tratar de recuperar los empleos suspendidos y perdidos durante la pandemia y dijo que lo mas importante es lograr una base para poder reducir la pobreza en Honduras.
“Es importante que lleguemos a consensos entre los sectores para lograr lo mejor para Honduras», concluyó el representante empresarial.
Información: Héctor Murillo