Radio América. La recién aprobada Ley Electoral «no satisface» la demanda de la sociedad hondureña, aunque es un buen paso, manifestó este jueves el director de la Red COIPRODEN, Wilmer Vásquez.
«Yo creo que la Ley Electoral aprobada sin duda alguna era una demanda de la sociedad, pero no ha tenido los resultados que nosotros esperarÃamos, sobre todo, en la aprobación de una segunda vuelta que permita la legitimidad y el reconocimiento de los hondureños sobre quién nos gobernará en los próximos cuatro años», señaló el entrevistado.
No obstante, Vásquez, reconoció el significativo avance en los diálogos de las fuerzas polÃticas, aunque cuyos acuerdos no eran tan fáciles y mas en un contexto polÃtico en donde el Partido Nacional tiene el mayor control de la institucionalidad pública, sobre todo, en el Congreso Nacional.
Para el titular del COIPRODEN, es importante que exista un «equilibrio» en la participación de todos los partidos polÃticos, «pero lamentó que por los antecedentes, en el paÃs los partidos minoritarios no han cumplido con su función en el proceso electoral, sin embargo, reciben una gran cantidad de credenciales, pese a que no llegan ni a cuatro mil votos, por tanto, han contribuido con el tráfico del mencionado documento y la manipulación del partido de gobierno».
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Defensor de DDHH considera que nueva Ley Electoral solo son reformas cosméticas