Radio América. La directora del Comité de Familiares Detenidos-Desaparecidos de Honduras (COFADEH), Bertha Oliva, este jueves recomendó a los hondureños salir a votar sin temor en las elecciones generales del 28 de noviembre, a pesar de los elevados casos de violencia electoral y denuncias de irregularidades polÃticas.
Ante las puertas de los comicios en Honduras, Oliva informó que ya se registran 68 casos de violaciones a los derechos humanos polÃticos-electorales, que van desde asesinatos, amenazas, hostigamientos y torturas con patrones claramente establecidos.
La titular del COFADEH, dijo que los patrones de violencia electoral que mas les asusta y les preocupa son los asesinatos de cuatro personas en sus propias residencias, situación que indica que los hechores están empecinados a crear miedo, para que la población no ejerza su derecho ciudadano de votar.
No obstante, la defensora de derechos humanos llamó a la población hondureña a defender el derecho al voto, que no se queden callados y que es necesario vencer a la dictadura, para asà iniciar un verdadero proceso de paz en el paÃs.