Radio América. El dirigente campesino, Rafael Alegría, avizoró para este año una hambruna en el país por falta de producción, por lo que advirtió que Honduras podría quedarse sin trabajadores del campo ante el desinterés del gobierno para fortalecer la producción agrícola.
En ese contexto, el entrevistado subrayó que la situación en el agro nacional es sumamente complicada producto de la pandemia del covid-19, por las devastaciones de los huracanes Eta y Iota y las malas políticas en el sector agrícola del país.
En ese sentido, Alegría pronosticó una crisis alimentaria en donde los hondureños sufrirán serios problemas a partir de marzo, ante la falta de alimentos; y por la pérdida de la producción agrícola se tendrá que importar millonarias cantidades de maíz, frijoles y arroz.
“La gente ha perdido la esperanza de establecer su parcela de producción, por tanto, en la anunciada nueva caravana de hondureños a Estados Unidos el 15 de enero, ahí van muchos campesinos en su mayoría jóvenes que emigran del campo que está quedando desolado, empobrecido y sin mano de obra», señaló.
El dirigente de la Vía Campesina lamentó la falta de políticas estatales con el fin de tener un campo agrícola robusto, productivo, generador de ingresos en la economía hondureña.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: «2021 manos a la obra»: Presidente Hernández en presentación de Plan de Reconstrucción