Radio América. Edwin Hernández, presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh), señaló este viernes que el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), no puede invertir en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) porque el reglamento no lo permite y si lo hacen tendrán consecuencias legales.
“Tenemos una gran ventaja, ya que la ley de lNPREMA dice que no se puede invertir en empresas de riesgo, entonces si los actuales directivos del instituto tratan o invierten en la ENEE, serán responsables penalmente de lo que ellos aprueben”, dijo Hernández.
Asimismo, expresó que les preocupa que su dinero en el INPREMA este en riesgo, pero los directivos deben pensar bien si van a invertir para rescatar la estatal eléctrica.
“Nosotros como docentes no vamos a poner en riesgo nuestro dinero, ni nuestra vida o ir a la cárcel por votar por proyectos que no tienen nada que ver con el INPREMA”, agregó.
Refirió que deben proteger su pensión, y por eso oponen al saqueo de los institutos de previsión en Honduras.
Cabe recordar que hay un decreto con el cual se pretende invertir en el subsector eléctrico del país con fondos de los diferentes institutos de previsión.
Información de Edilson Banegas