-Durante los primeros cinco meses de 2021 el Sistema de Control Biométrico de Honduras del Instituto Nacional de Migración (INM), reporta que 5,132 migrantes irregulares han transitado por el paÃs en 2021.
De acuerdo a datos, Haità lidera el flujo de migrantes irregulares con un 43.49% seguido de Cuba en su paso por la nación centroamericana.
El 43.49% son originarios de HaitÃ; el 41.29% de Cuba; el 1.7% de Chile entre otros paÃses como Brasil, Bangladés y Sierra Leona.
Las cifran indican que en los meses de febrero sumaron 1,259 migrantes; en marzo 1,588 y en abril 1,282 extranjeros.
Del total de migrantes irregulares, el 65% son hombres y el 35% mujeres, añade el informe.
El mismo establece que aunque el paso de extranjeros irregulares se mantiene, el flujo ha disminuido en un 21% en 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020.
Las autoridades señalan que en 2019 el flujo de migrantes irregulares en tránsito disminuyó en un 56% a partir de la ampliación de controles fronterizos y migratorios por ingreso irregular.
El INM reitera que el control migratorio se mantiene y la labor humanitaria de igual manera al seguir recibiendo a los migrantes irregulares en el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMI) ubicados en Choluteca, Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Para reforzar la asistencia humanitaria en zonas fronterizas como Trojes, El ParaÃso, la directora ejecutiva del INM, Carolina Menjivar, envió una comitiva de expertos que se instaló en el municipio para abordar las principales causas de la llegada de extranjeros de manera irregular.
La funcionaria insistió que, como ente regulador de la polÃtica migratoria del paÃs, se trabaja por una migración regular y ordenada.
Lea además:
Migrantes haitianos en Honduras denuncian abusos en Centro y Suramérica