Radio América. El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, manifestó que la división de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) debe verse como una necesidad de eficiencia.
“Esto no es nada nuevo, es algo que se dejó establecido en la Ley General de la Industria Eléctrica, que establece la necesidad de dividir la ENEE en tres rubros, generación, distribución y la comercialización”, expresó Solórzano.
Mencionó que lo anterior es necesario para avanzar en el proceso de modernización del sector eléctrico, en tal sentido, dijo que debe verse como una necesidad en la eficiencia de los recursos que administra hoy la estatal eléctrica.
De igual manera, refirió que la constitución de estas tres empresas estará administrada desde el punto de vista mercantil independiente una de la otra, pero que al final la titularidad de todas las acciones las tendría el Estado.
La creación de tres nuevas empresas es necesario para poner orden en el subsector eléctrico que hoy representa un grave problema para la sociedad hondureña y finanzas, apuntó.
El profesional del derecho dijo que al final el éxito de cualquier empresa parte porque las personas que las dirijan tengan conocimiento para actuar con responsabilidad y ética.
“Para que cualquier institución tenga éxito, las personas que lleguen a las direcciones de estas empresas que se tienen que construir tienen que ser capaces y honradas”, añadió.
Con información de Héctor Murillo