Radio América. El pasado 14 de mayo el Congreso Nacional aprobó la ley enfocada en impartir clases de educación vial en todos los centros educativos gubernamentales y privados del país, ante esto, el titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Vásquez, informó sobre lo avances que se tienen con la Secretaria de Seguridad.
“Estamos haciendo acercamientos y mesas técnicas con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), también generando la metodología, documentación y herramientas necesarias para que esta asignatura de educación vial no sea una opción, sino de carácter obligatorio”, expuso Vásquez.
#RadioAmérica #Honduras #AméricaNoticias
Para sostener una reunión de trabajo con autoridades de Honduras, que enmarca temas de seguridad, lucha contra el narcotráfico y cuidado del medio ambiente, llegó la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, General Laura Richardson,… pic.twitter.com/xOyu9blfOa
— Radio América HN (@radioamericahn) June 17, 2024
Además, el comisionado indicó que “están capacitando a los agentes de policías quienes estarán encargados de impartir las clases de educación vial y otros temas fundamentales”.
Supuesto aumento de permisos de conducir
Por otra parte, Vásquez Hernández se refirió al supuesto aumento de la tarifa a la licencia de conducir al mencionar que “los precios se mantienen como ya están estipulados”.
“Si hay un cambio debe ser conforme a los procedimiento administrativos, porque se necesita realizar una valoración y se tiene que hacer público mediante la Secretaria de Seguridad”, concluyó.