Radio América. En el espacio “Votemos Informados”, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la democracia del país, de cara a las elecciones primarias del 14 de marzo 2021, el doctor Denis Rigoberto Chirinos Santos, instó a los hondureños ejercer el sufragio conscientemente y siempre pensando en el beneficio de la patria.
El reconocido urólogo contó a Radio América, que su motivación para aceptar una precandidatura a diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), se debe a las circunstancias que el país ha vivido en los últimos diez años, en las cuales «he visto el deterioro o colapso del sistema de salud».
Asimismo, en cómo la corrupción y el latrocinio de recursos ha imperado en los últimos años en el sistema sanitario público, y el peor daño, es que cada día la salud se va privatizando y en consecuencia, varios hospitales, cuyo modelo prácticamente ha sido otorgados a las ONGs, pero sin ningún beneficio para los pacientes y tampoco en mejorar la infraestructura, la dotación de medicamentos, equipos y en la actualización del recurso humano.
Ante esas situaciones, el destacado médico hondureño, dijo, que por ello decidió participar en política con una precandidatura a diputado por el movimiento «Pueblo en Resistencia» de Libre, «el cual he visitar caseríos, aldeas, barrios y colonias de Tegucigalpa, donde me he dado cuenta que Honduras necesita cambios urgentes, profundos y estructurales y no cosméticos, por tanto, estoy animado en seguir en la contienda electoral interna».
“Tenemos que cambiar la manera de hacer políticas; uno escucha a la gente que dice: los políticos solo vienen a pedirnos el voto al momento de las elecciones, sin embargo, la población tiene esperanzas que las cosas cambiarán con el deseo de ver a Honduras prosperar, aspecto que dependerá de nosotros los nuevos en política”, dijo el profesional de la urología.
El galeno es del criterio de que no debe llegarse a un cargo de elección popular pensando en cómo roba, hacerse millonario o tener beneficios para un grupo minúsculo, y dejar casi al 70 por ciento de los hondureños en miseria o en «condiciones paupérrimas».
“He ido a colonias que hasta 21 días están sin agua y otros ni probar un bocado de comida. Eso de duele y molesta cuando millones de lempiras se despilfarran en cosas sin importancia para el pueblo y que pasa por condiciones que provocan dolor. Además, en muchos sectores de la capital la gente no tiene ni letrinas y eso no puede ser, lamentó.
Ante encuestas que revelan que el 70 por ciento de los jóvenes no estarían dispuestos a votar en las elecciones internas por falta de oportunidades, el galeno consideró que deben crearse fuentes de empleos para que la juventud pueda desarrollarse con dignidad.
“No podemos continuar en una sociedad viendo mujeres con dos o tres hijos y sin padres, asimismo, tenemos que mejorar el ambiente y recuperar las cuencas hidrográficas, así como el área de la salud, y «en eso daré mis aportes si llego al Congreso Nacional por medio del voto popular», prometió.
Chirinos, enfatizó en que las cosas deben realizarse con transparencia para ganar la confianza de los hondureños, sobre todo, de las personas que «gritan por tener un empleo y así poder rescatar a los jóvenes que se están perdiendo en la droga y en el alcohol».
Información: Vilma Aceituno y Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Rafael Echenique, de lograr la diputación, propondrá exonerar de impuestos a los afectados por los h…