Radio América. Ante el aumento de hospitalizaciones por la covid-19-19 reportado este fin de semana en la región norte del paÃs, el doctor Roberto Cosenza, pidió a la población no confiarse ante el mortal virus.
«Estamos en jornada vacunación masivas, pero le pedimos a la población que no se confÃe. Hemos visto un leve incremento este fin de semana de pacientes ingresados graves, pese a que en Cortés ha disminuido el número de muertes, sin embargo, hay referencias de otros departamentos con llegada de infectados en condiciones crÃticas que lamentablemente es bastante tardÃo para salvarles la vida», informó el profesional de la medicina.
También el galeno dijo que hará llegar la queja del personal del Leonardo MartÃnez de San Pedro Sula a las autoridades de la SecretarÃa de Salud sobre los salarios adeudados al personal del mencionado centro asistencial.
«Todo el que trabaja tiene derecho al salario, por eso vamos a transmitir a la SecretarÃa de Salud para que puedan hacer el pago correspondiente «, concluyó el entrevistado en Radio América.
Las autoridades sanitarias de Honduras reportaron este lunes 40 nuevos decesos a causa de la covid-19 que elevaron a 7.129 las muertes acumuladas desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros dos casos en el paÃs, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
El reporte diario del organismo hondureño también suma 1.142 nuevos contagios que dejan en 269.000 los casos reportados en Honduras.
En los hospitales hondureños se encuentran ingresados en este momento 1.221 personas, 634 de ellas presentan una condición estable, 503 están graves y 84 en unidades de cuidados intensivos.
El organismo advirtió nuevamente que el coronavirus SARS-Cov- 2 no ha terminado e hizo un llamamiento a la población a que, si no tiene necesidad de salir, no lo haga y evite las aglomeraciones de personas para no contraer la enfermedad.
Hasta el momento se ha inmunizado a 903.581 personas, en su mayorÃa con una sola dosis de las vacunas anticovid, según la SecretarÃa de Salud.
Las vacunas que se aplican en el paÃs son la rusa Sputnik V, Pfizer, Moderna y AstraZeneca
Información: Reynel Gutiérrez y EFE