Radio América. Ante la temática de que se está inmunizando a personal no de primera al covid-19, el vicepresidente del Congreso Nacional, el doctor, Denis Castro Bobadilla, manifestó que, «esa situación era algo de esperarse en un paÃs donde existe como un todo un sector privilegiado».
“Recibà información que un sindicalista del Hospital San Felipe no es de la parte asistencial médica, sino con lo administrativo, lo mismo con otro personal que nada tiene que ver con el proceso de atención primaria», señaló el galeno.
En ese sentido, el profesional de la medicina enfatizó que las 2,500 dosis deben ser para inmunizar al personal de primera lÃnea que lucha o atiende pacientes con covid-19.
Aunque todos los hondureños tienen derecho a vacunarse contra la pandemia, sin embargo, Castro, dijo los que se convirtieron en consejeros del Gobierno, ahora están escondidos, y con el obsequio del primer ministro de Israel, BenjamÃn Netanyahu, pues debe hacerse un uso estricto del fármaco.
Ante lo sucedido el congresista instó al Poder Ejecutivo tomar decisiones estrictas bajo sanciones a la persona que aplique, ordene y reciba la vacuna sin estar dirigidas para ella.
“Esperamos que eso se resuelva lo pronto posible, porque eso serÃa la punta del iceberg de lo que podrÃa pasar más adelante si llegan al paÃs mas vacunas. Considero que debe haber alguna sanción de los abusos de personas que tienen a cargo el proceso de vacunación», concluyó el parlamentario.
Información: Lesman Morazán y Vilma Aceituno.
PUEDE INTERESARLE:  Roxana Araujo: » Es lamentable e injusto» que se inmunice contra la covid-19 a personal administrati…