Radio América. Luego del impase administrativo surgido este lunes en el ensayo de cruce de fármacos anticovid, la SecretarÃa de Salud (SESAL), este lunes envió la notificación donde autoriza la combinación de la Vacuna Sputnik V con las de Moderna y Pfizer, confirmó este lunes el doctor Marco Tulio Medina, uno de los miembros investigadores del estudio.
El galeno indicó que desde el punto de vista cientÃfico del cruce de vacunas entre la Sputnik V y las propuestas Moderna y Pfizer habÃa sido evaluada por la UNAH y la SecretarÃa de Salud.
«Hoy ya hemos recibido la notificación (estudio cruce de vacunas), pero tenemos que reorganizarnos y estar seguros de que todo el proceso se llevará de manera mas apropiado, dado que los pacientes que vienen a la Universidad son personas de la tercera edad», apuntó el galeno.
En ese sentido, el cientÃfico hondureño confÃa que en los próximos dÃas el proceso se retorne, pero dijo que dependerá del rector de la UNAH sobre las directrices para continuar con el proyecto o ensayo de la combinación de las vacunas antes mencionadas.
Cabe mencionar que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inició este lunes un estudio cientÃfico de combinación de vacunas Sputnik V con Pfizer y Moderna, aunque a última hora se informó de que fue suspendido, al parecer temporalmente por una «falla administrativa».
La investigación fue programada con anticipación por el Comité Covid-19 de la UNAH, ante la incertidumbre creada por la demora de la segunda dosis de 40.000 vacunas Sputnik, para aplicarla a igual número de personas que recibieron la primera en mayo.
El proceso fue interrumpido por instrucciones de la SecretarÃa de Salud, aduciendo que se necesita constatar que, los voluntarios que han accedido al estudio, hayan firmado un formulario, según versiones de medios locales de prensa.
La viróloga y microbióloga Wendy Murillo dijo que el estudio se suspendió cuando ya se habÃan registrado 35 personas y siete estaban vacunadas, al parecer por «fallas administrativas» que aduce la SecretarÃa de Salud, que ya habÃa autorizado la investigación.
Añadió que a las personas que habÃan accedido al estudio, se les hará un segundo aviso sobre la determinación final.
Según Murillo, el estudio prevé que «las personas que fueron vacunadas con Sputnik V en su primera dosis, recibirÃan una segunda dosis, ya sea de Pfizer o Moderna».
«Esto se propone con base en los resultados cientÃficos preliminares que han mostrado que la combinación de los inmunizantes a base de un vector viral y una de un ARN mensajero produce una muy buena respuesta inmunológica y hasta mejor que las respuestas en vacunación completa de una misma casa farmacéutica, manteniendo la seguridad «, enfatizó Murillo.