Radio América. El presidente de la Asociación de médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, Carlos Umaña, pidió este día al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no acepte mascarillas con válvula el día de las elecciones para evitar la propagación de la Covid-19.
“Las mascarillas que el CNE no debe de permitir son las que tienen válvula, esto porque esas válvulas tiran todo el aliento de la persona, la única posibilidad de evitar esto es usando una mascarilla quirúrgica encima”, indicó.
En ese sentido el galeno, señaló que, con la mascarilla quirúrgica, la población se podrá cubrir en un 60 o 70 por ciento.
“Luego la mascarilla KN95, protege de 80 a 90 por ciento y si quiere llegarla un límite máximo de protección puede ponerse una quirúrgica encima de la KN95”, explicó.
Asimismo, aseguró que “la mascarilla que más lo va a proteger es la N95, que generalmente la utilizamos los médicos, está certificada y no se filtra ninguna molécula”.
“Las mascarillas que el CNE no debe de permitir son las que tienen válvula, esto porque esas válvulas tiran todo el aliento de la persona, la única posibilidad de evitar esto es usando una mascarilla quirúrgica encima”, indicó.
Finalmente, el medico dijo que “nosotros hemos hecho una campaña muy especial con el uso de las mascarillas, porque es la herramienta más importante contra la Covuid-19”
A menos de cinco días para las elecciones internas, la cifra de muertos en Honduras por covid-19 se elevó a 4.283, en un año de pandemia, mientras que los contagios ya suman 174.243, según el último informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Información de Reinel Gutiérrez
Lea además: El presidente hondureño, en el centro de juicio contra supuesto narco en EEUU