Radio América. El dólar estadounidense se cotiza actualmente a 25.10 lempiras en Honduras, de manera que se implicó un cambio de 1.07% si se compara con la cifra de la jornada anterior, el cual cerró con L24,87.
En relación a ello, el economista Fredy Tejada, dice que “la devaluación del lempira impacta directamente en el poder adquisitivo de la moneda, quiere decir que la moneda se esta devaluando, quiere decir que con un lempira podemos comprar menos de lo que podíamos comprar ayer”.
Además, explica que el impacto de esto se va a sentir en las personas que ganan un salario mínimo y aquellas personas de menores ingresos.
“Se debe a que el dólar se ha devaluado porque hay, en este caso, en el mercado nuestro, ha habido una escasez del dólar, cuando hay escasez entonces se vuelve más caro conseguir y más gente dispuesta a pagar por conseguir esos dólares; esto tiene una causa, entre varias, pero la actual es el principal sistema de mercado, el sistema que tiene el Banco Central en la colocación de la divisa” detalló Tejada.
El dólar estadounidense alcanzó este martes en Honduras los 25 lempiras, llegando a un precio histórico en el mercado cambiario.
En el tipo de cambio la compra hoy es de 24.8766 y la venta: 25.0010, según el Banco Central de Honduras.
El dólar en la… pic.twitter.com/BcVCHqAwNt
— Radio América HN (@radioamericahn) October 15, 2024
El dólar en la nación centroamericana desde el 18 de mayo del 2018 comenzó a costar L24.0059 y luego de unos años ha logrado superar la barrera de los L25.
La diputada nacionalista, Merary Díaz, manifestó por su parte que el actual gobierno de Honduras ha “mentido” tras haber afirmado que no habría un deslizamiento de la moneda.
Por otra parte, El diputado del Partido Libre, Germán Altamirano, indicó este martes que la devaluación del lempira ante el dólar se debe a una “crisis económica a nivel mundial”.
“Lo que ha hecho Honduras por su política monetaria acertada es evitar un deslizamiento más acentuado como ocurrió en otros países en donde no había una crisis económica como la que ha sucedido en estos momentos”, expresó el congresista.