Radio América. Luego de recibir la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, don Juan Ramón Garay, relató este jueves como fue su experiencia y manifestó que la inmunización le viene a dar mayor seguridad y tranquilidad a su familia, ante la amenaza latente del terrible y mortal coronavirus.
«Psicológicamente eso (vacunación) a uno le ayuda para estar mas tranquilo en los quehaceres, ante la presión exagerada que talvez no se manifiesta, pero por dentro la anda elevada, sin embargo, con esto uno se siente mas seguro», expresó el beneficiado.
Tras recibir la dosis el ciudadano dijo sentirse con otro ánimo para seguir adelante con sus actividades y con la seguridad de que la mortal enfermedad no le podrá perjudicar fácilmente.
Don Juan Ramón, en entrevista a Radio América, aseguró estar bien tras ser vacunado en una Universidad privada de San Pedro Sula, uno de los lugares en donde se inició la cuarta jornada de vacunación.
Honduras inició este jueves la cuarta jornada de vacunación contra la covid-19 con 189.600 dosis de AstraZeneca que el paÃs recibió el martes bajo el mecanismo Covax, que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En San Pedro Sula, el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, informó que también se comenzó a vacunar a socorristas del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja hondureña, entre otros.
«Estamos tratando de inmunizar de forma rápida, para tener el mayor número de personas beneficiadas con la vacuna contra la covid-19», señaló Cosenza.
Honduras ha recibido 237.600 dosis de vacunas AstraZeneca, 6.000 de la rusa Sputnik V y 5.000 de Moderna, las últimas donadas en febrero pasado por Israel, que le han permitido vacunar a menos del 1 % de su población.
Las autoridades sanitarias esperan recibir en los próximos dÃas 40.000 vacunas Sputnik V, de 4,2 millones que el paÃs le está comprando a Rusia
Información: Reynel Gutiérrez y EFE
PUEDE INTERESARLE:Â Honduras supera los 5.500 muertos por covid-19 y los contagios suman 217.595