Radio América. Que la reestructuración del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), no vaya ser como la privatización que hicieron en San Pedro Sula y Choluteca advirtió en las últimas horas la diputada del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Doris Gutiérrez.
En ese contexto, la congresista señaló que el SANAA ya no será un ente independiente, sino que dependerá de la AlcaldÃa (Distrito Central), por tanto, «esperamos que no vayan a hacer lo mismo que en San Pedro Sula con la empresa Aguas de San Pedro, o como en la ciudad de Choluteca».
Con la reestructuración de la SANAA, la congresista opositora espera que haya un buen manejo del agua potable por parte de personas especializadas, sobre todo, que se apoye a la población que recibe una vez por mes el agua, a pesar que pagan cantidades de dinero.
Asimismo, Gutiérrez consideró necesario la reducción de las pipas o venta de agua donde cuyo negocio solo favorece a determinadas personas o a grupos empresariales.
La entrevistada también cuestionó que desde el mandato del expresidente José Simón Azcona no se ha construido una represa para la captación del vital lÃquido en la ciudad capital.
«La ciudad no puede mantenerse con una represa, sino con dos grandes embalses, pero las autoridades municipales no las construyen porque dicen que el dinero debe invertirse en obras que se miren debido a que una represa se tarda unos cinco años», concluyó la parlamentaria.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Contrato de concesión portuaria de Omoa no se aprobó en consejo directivo de la ENP
Â