La aspirante a designada presidencial por la Unidad Nacional Opositora Hondureña (UNOH), Doris Gutiérrez, manifestó que su firma de una “iniciativa ciudadana” que promueve el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), es con el propósito de solicitar ante el Congreso Nacional la derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDE).
“Todos contra las ZEDE” dijo Gutiérrez, al momento de estampar su firma y exhortó, al pueblo hondureño, para que avale con su firma, en los formatos que maneja el CNA, para la salida de las ZEDE.
Cabe mencionar que los diputados garífunas del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), realizaron un plantón de protesta frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia en defensa de la soberanía nacional y los territorios de los pueblos afro descendientes y étnicos del país.
La misma sirvió de marco para protestar por la decisión de ese poder del Estado de aprobar órganos jurisdiccionales especiales en las Zonas de Empleos y Desarrollo.
La congresista indicó que dicha determinación implica que van a tener un gobierno diferente, leyes diferentes, y que «inclusive los hondureños no vamos a tener acceso a poder ingresar a ese territorio».
Agregó que ese tipo de decisiones violentan la Constitución de la República y se constituye en una verdadera violación a la soberanía nacional.
“Tarde o temprano se les va a juzgar por traidores a la patria” advirtió la también jefa de bancada del PINU-SD en el Congreso Nacional.
Recordó que las ZEDE, fue aprobada en el 2013, durante el Gobierno que presidió Porfirio Lobo, siendo titular del Congreso Nacional Juan Orlando Hernández.
El 14 de junio del 2021, 12 de 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia resolvieron en el acuerdo CSJ-01-2021 la creación de juzgados especializados con competencia en asuntos de materia penal, niñez y adolescencia en los lugares donde se ubiquen las ZEDE.
«El 24 de junio la bancada del PINU-SD más uno del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) interpusimos formal denuncia ante el Congreso Nacional para solicitar “Juicio Político” contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, antes señalados, por sus actuaciones contrarias a la Constitución de la República», refirió Gutiérrez.
Cinco días después fue sometido a votación en el Congreso Nacional con el resultado de 36 votos a favor, 54 en contra, dos abstenciones y 36 diputados que no participaron en la votación.
La iniciativa ciudadana que promueve el CNA está encaminada a que el Congreso Nacional se vea obligado a tener que derogar la Ley Orgánica de las ZEDE, puntualizó la congresista.
Información: Héctor Murillo