Radio América. La congresista del PINU-SD, Doris Gutiérrez, este lunes cuestionó que las recomendaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre reformas electorales, no contemplan temas claves.
La parlamentaria informó que las recomendaciones entregadas por el organismo regional al Congreso hondureño, ya se les envió a los diputados, pero las están estudiando, sin embargo la parlamentaria advirtió que en la mayorÃa de ellas solamente se refieren a la Ley del Consejo Nacional Electoral y al Tribunal de Justicia Electoral.
«No aparecen temas claves propuestos por el PINU como ser la segunda vuelta electoral, ciudadanización de las mesas, el voto por, sobre cerrado, regular la reelección y la reducción del número de los diputados, las corporaciones municipales, el voto electrónico y asegurar la transmisión de los resultados», aseguró la entrevistada.
Añadió que la misión de la OEA lo que hizo fue un informe técnico para aclarar procesos, pero eso no son «verdaderas reformas electorales».
Sobre la segunda vuelta electoral, Doris manifestó que será algo difÃcil de llegar a consensos al señalar que el Partido Nacional quiere ver cuáles son los parámetros y porcentajes y por tanto no se pudo ponerse de acuerdo con ese instituto polÃtico.
Del mismo modo, Gutiérrez indicó que tampoco hay acuerdos en cuanto a la reelección presidencial sino que algunos partidos proponen hacer un plebiscito, pero al final dicen que no.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE:  Analista: Honduras necesita una verdadera «arquitectura electoral» para garantizar eleccio…