Radio América.Un grupo de pobladores del sector Dos Caminos en el municipio de Villanueva, Cortés, se oponen a la habilitación de un predio por parte de las autoridades para sepultar a personas fallecidas por COVID-19 en Honduras.
El vicepresidente del patronato de la colonia La Fuente, Antonio Reyes, manifestó este miércoles que desde hace aproximadamente tres días personal de la Policía Militar ha comenzado a laborar en la excavación de más de una decena de fosas
“El Gobierno quiere mandar a enterrar los que se mueren aquí y lo que sucede es que en esta zona convergen cinco colonias”, manifestó en tono descontento.
La determinación, considera, estaría poniendo en riesgo las fuentes de agua que abastecen la comunidad. Esta situación habría llevado ayer a convocar a unas 300 personas a actuar en oposición.
Un grupo de pobladores del sector Dos Caminos en el municipio de Villanueva, Cortés, se oponen a la habilitación de un predio por parte de las autoridades para sepultar a personas fallecidas por COVID-19 en Honduras. pic.twitter.com/Sws3wV4pek
— Radio América HN (@radioamericahn) April 15, 2020
Comentó que la tarde del martes se vieron en la obligación de aglomerarse para evitar la sepultura de al menos cinco cuerpos procedente de la sala de COVID-19 del hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula.
En ese sentido han tenido que pernoctar en el lugar para evitar el entierro masivo de víctimas por el virus.
“A nosotros nos alegan que esto no nos perjudicaría en nada, entonces si es así porque no se los llevan para el cementerio general”, dijo una vecina manifestando que seguirán en el plantón el tiempo que les sea necesario.
La cifra de muertos por coronavirus en Honduras aumentó anoche a 31, con 5 nuevos casos registrados por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), mientras que los contagiados ascienden a 419, con otros 12 confirmados.
Lea además:
Coronavirus genera panorama «sombrío» para la economía de Honduras