Radio América. Al ser consultado sobre la captura de “Don H” quien involucró al ex-director policial Ramón Sabillón y si era cierto que hizo de la detención sin la autorización del Presidente y por eso el funcionario fue separado de la institución armada, Ebal Díaz, expresó, “había gente en la Policía Nacional que eran informantes de los carteles de la droga, aprendieron a esconderse a realizar acciones de aparente compromiso con la seguridad, pero al final quedaron evidenciados de lo que eran”.
Ante eso, el ministro de la Presidencia se preguntó, de cuántas acciones contra el crimen organizado fueron fallidas porque hubo gente que delató, que se adelantó y desde adentro boicoteó las operaciones y por eso fue necesario la depuración de la Policía Nacional».
«Toda esa suciedad que había en la Policía Nacional de gente que manchó sus manos con sangre inocente, mandaba a matar desde la institución armada», afirmó.
“Hoy tenemos una policía nueva, que sigue transformándose con el compromiso de los líderes o personas que están al frente de la institución, y con el apoyo decidido del presidente Juan Orlando Hernández, se ha recobrado milímetro a milímetro la confianza de la ciudadanía y que hoy está involucrada en combatir el Covid-19, poniendo orden, dando seguridad a las personas confinadas en sus casas”, subrayó Ebal.
“Cometemos un grado de injusticia al olvidar las acciones de (seguridad), porque hoy la realidad es otra”, añadió el funcionario de Gobierno.
Díaz insistió en la voluntad política del gobernante Hernández en combatir las estructuras del crimen organizado e indicó que solo con esa determinación hace que se transforme el tema de la seguridad.
En ese sentido, el entrevistado destacó la voluntad política del mandatario Hernández en combatir de frente al crimen organizado que agobiaba y que mantenía en luto al pueblo hondureño, sobre todo en zonas altamente controladas como en el occidente y región norte del país.
“En Honduras se ha combatido el crimen organizado desde el narcotráfico, maras y pandillas en barrios y colonias sin andar viendo consideraciones de ningún tipo, solamente el alto interés del pueblo hondureño, pero hay mucho que hacer y debemos seguir trabajando. Ojalá que los gobiernos que van a continuar, sigan con la determinación de no aflojar ni un centímetro”, instó el ministro de la Presidencia en Radio América.