Radio América. El secretario de la Presidencia, Ebal DÃaz, este miércoles reconoció que los señalamientos contra el mandatario Juan Orlando Hernández en los Estados Unidos, le hacen daño al paÃs, a la inversión y a la generación de empleo, y va en contra de su polÃtica migratoria.
“El Presidente se va ir el 27 de enero (2022) cuando entregue la banda presidencial a quien el pueblo hondureño elija como el próximo presidente de la República de Honduras», apuntó el entrevistado.
En su caso, el funcionario consideró que Hernández entregará la banda presidencial a Nasry Asfura o Papi a la Orden, precandidato por el movimiento interno nacionalista “Unidad y Esperanza.
Ante la consulta de los señalamientos al Presidente de vÃnculos con el narcotráfico, según fiscales de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en eso DÃaz, respondió, “ si coincido. Eso le hace daño al paÃs, a la gente pobre, a la inversión y a la generación de empleos y va en contra de la polÃtica de Estados Unidos de parar la migración de los hondureños, por tanto, creo que eso le hace más daño al paÃs, que el bien que ellos creen que le están haciendo».
“Anteayer se destapó una olla en Estados Unidos en donde se admitió por parte de unos fiscales del Distrito Sur que mintieron, manipularon para lograr condena y por ende están bajo investigación, pero son los mismos que han estado señalando a Honduras y a sus instituciones con vÃnculos con el narcotráfico», dijo.
El entrevistado calificó de «injustos» los señalamientos a un gobierno y una institucionalidad como la PolicÃa Nacional, las Fuerzas Armadas, la Fuerza Nacional Anti Pandillas, la Fuerza Contra el Narcotráfico y el Secuestro quienes han tenido excelentes resultados y muchos han ofrendado su vida defendiendo al pueblo hondureño y han bajado mas del 50 por ciento los homicidios».
En ese sentido, Ebal, subrayó, que, «es injusto que fiscales estadounidenses que realcen la voz de narcotraficantes que se fueron de Honduras extraditados, y hoy todas las declaraciones de los capos y quienes los llevaron a darlas, están siendo investigadas por el mismo gobierno de Estados Unidos por las denuncias realizadas y eso es un escándalo».
Información: Ricardo Castillo