Radio América. A criterio de la ex-presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Liliana Castillo, es «una estafa» la promediación que continúa realizando la Empresa Energía Honduras (EEH) a los abonados del servicio eléctrico.
En ese contexto y ante los altos cobros promediados del servicio, la entrevistada apuntó, “en este momento la energía eléctrica debería ir hacia la baja. De hecho, ya se aprobó una reducción del 14% de la tarifa, pero el tema de la medición le compete a la EEH”.
Ante esa situación, la economista subrayó que la EEH no debería realizar la promediación de la energía para fortalecer las finanzas de la Empresa (ENEE), “esto no amerita hacerlo, porque estaríamos hablando como una estafa hacia los usuarios al estar cobrando un consumo no producido”.
Castillo recalcó, que si el precio de la energía estaba alto hace dos meses, en ese sentido, la EEH no puede estar cobrando lo mismo a los consumidores.
“A mí parecer, lo que procedería es que la Junta Interventora de la ENEE, insistir en no volver a (promediar) eso, porque están perjudicando a la población y mas en este tiempo de pandemia, en la que los usuarios requieren que se les alivie o postergue el pago del servicio”, dijo la extitular de los economistas hondureños.
“No es el momento y tampoco el mecanismo adecuado de estar cobrando servicios que no se ha consumido y eso lo considero como una estafa”, reiteró Liliana Castillo.
Información: Ricardo Castillo