Radio América. El economista investigador Ismael Zepeda, es del criterio de que la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE) no tiene toda la capacidad para asumir las funciones de la Empresa EnergÃa Honduras (EEH) cuyo contrato finaliza el 18 de agosto del presente año.
El analista económico mencionó que la capacidad instalada hecha por el ministro de EnergÃa (Erick Tejada) y la ENEE ha sido más en la parte de infraestructura y el plan de recuperación técnicas y no técnicas se centra más en la transmisión, pero no en la distribución que tiene la EEH.
Asimismo, señaló que la estatal energética no cuenta con la capacidad del personal que la EEH absorbió cuando hizo la transición, por ende, a la ENEE le tocará absorberlo con otros nuevos contratos, pero en realidad no ha fortalecido tales elementos.
A pesar de que se habla de ciertos recursos y de préstamos internacionales con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y otros organismos financieros, sin embargo, la estatal no ha podido potenciarse, por ejemplo, la Central Hidroeléctrica Patuca III donde se ha hecho fuerte inversión, al final la generación de energÃa está en el sector generador privado del paÃs.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: 18 dÃas le quedan a contrato de EEH con Honduras ¿hay capacidad para que la ENEE asuma funciones?