Radio América. El economista José Luis Moncada, esta noche cuestionó a la presidenta Xiomara Castro por su discurso este lunes en la cumbre de la Unión Europea y los paÃses de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se desarrolla en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
El experto de temas nacionales lamentó que la mandataria hondureña continúe con su mismo discurso en 18 meses de gobierno, en los foros internacionales por al hablar solo de narco-dictadura, golpes de estado, narcotráfico y otras cosas que la Unión Europea ya tiene conocimiento y no le interesa.
En cambio, el entrevistado consideró que en dichas cumbres Honduras debe gestionar ayuda técnica, inversión y mejores precios para los productos nacionales, de manera, que se fortalezca la cooperación con Europa y que eso coadyuve a mejorar las condiciones de vida de los hondureños en todos los campos.
Moncada señaló que la Unión Europea está ofreciendo más de 45 mil millones de euros para América Latina, por tanto, Honduras puede gestionar que una parte de tales recursos vengan al paÃs para reducir los altos niveles de pobreza.
«Es alarmante que la presidenta de Honduras continúe haciendo el papel de canciller abogando por Venezuela, Cuba y Nicaragua. Es triste escuchar a la mandataria en esos discursos, ya son cinco viajes internacionales con lo mismo que dejan asombrados a los hondureños, porque uno espera que esos viajes correspondan en gestiones a favor del paÃs», reprochó el economista.
Moncada calificó como «bastante pobre» la agenda de la gobernante Castro porque hasta hoy solo habÃa sostenido reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pese a que la población espera que, cuando vaya a Europa, se gestione reunirse con los mandatarios de Francia, la canciller de Alemania, Italia y con otras naciones del viejo continente con quien se tiene relaciones.
El analista cree que la presidenta debió aprovechar el viaje y hablar de mejoramiento del precio del café hondureño y de esa forma ayudar a los pequeños productores, asà como en tratar de llegar a acuerdos multilaterales que puedan ayudar a las exportaciones y las inversiones desde Europa a Honduras como ser generación de energÃa eléctrica.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Honduras pide relaciones con la UE fraternales «respetuosas y con reciprocidad»