Radio América. Con el argumento de la pandemia del Coronavirus, Honduras se está endeudando, lo cuestionó este sábado el economista nacional Nelson Ávila.
“Nos estamos endeudando a pasos agigantados, supuestamente para atacar la pandemia y no vemos que la gente del sector salud tenga las condiciones de bioseguridad, medicamentos, la tecnología y todo lo que se requiere para la prevención y atención sanitaria”, lamentó el también dirigente político.
A lo antes expuesto, el entrevistado indicó que todo eso, lleva a considerar que “este Gobierno inmediatamente a la pandemia, pues, lo ideal sería que todos ellos renunciasen, sin embargo, no existe la ética del caso, porque hay toda una estructura de corrupción en Honduras desde hace muchos años, pero eso lo vamos a vencer como ciudadanos”, sentenció.
Para el entrevistado, es importante la unidad de la población y de las instituciones partidarias “para vencer la narcodictadura, y construir un Gobierno de integración nacional”.
Sobre los mencionados préstamos concesionales como aduce el Gobierno, Ávila refirió que naciones como Bolivia, Guyana, Nicaragua y Honduras durante muchos años recibieron ese tipo de tratamiento financiero, y en consecuencia de eso, exigió a la ministra de Finanzas, Rocío Tábora, que diga que con quién están recibiendo esos créditos concesionales.
También, el analista le preguntó a la titular de Finanzas, el ¿porqué del endeudamiento del Estado, sin una matriz de impacto y sin conocimiento del protocolo del significado de la obtención de tales recursos?.
“Lamento que el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sean «copartícipe» de la decisión de esas «deudas moralmente impagables», porque ninguna de esas instituciones ha exigido un análisis periódico de la economía de la nación, o un plan de combate a la corrupción, en no menos de 28 mil millones hasta 58 mil millones anuales”, finalizó Nelson Ávila, en el Noticiero El Minuto de Radio América.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Diputado Jaime Villegas afirma que el Gobierno ha sido «muy responsable» en manejar las finanzas púb…