Radio América. La economista del Foro Social para la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Génesis Argeñal, informó que la deuda pública (interna y externa) administración central de Honduras, al tercer trimestre de 2023 registró alrededor de 16 millones mil de dólares, cuyo montó representa el 47.1% respecto al Producto Interno Bruto (PIB).
Cabe mencionar que la deuda estatal cerró en el 2022 con 53.3% respecto al PIB, por lo que este año el Fosdeh estimó que la deuda pública total cerrará con un 50% en relación al PIB.
En ese contexto la entrevistada consideró que la inversión pública debe ser primordial en cuanto a los recursos que se obtengan del Estado, por tanto, el servicio de la deuda debe pagarse o cumplirse porque no son donaciones.
Argeñal, en ese sentido, dijo que los recursos del Estado deben focalizarse no solo en gastos corriente o sueldos y salarios, sino en brindarle a la ciudadanÃa servicios de calidad como la atención médica.
«Hemos visto las carencias del Gobierno en cuanto en cuanto a la prestación de servicios públicos, como las largas filas de las personas para conseguir citas médicas y infraestructura que se desmorona al llover», concluyó la experta económica.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Por vaguada y frente frio declaran alerta verde en siete departamentos del paÃs