Radio América. La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, este jueves opinó sobre el ambiente político en Honduras tras un proceso electoral primario con muchas irregularidades, por tal razón, consideró que el país vive un «momento crítico», y se requiere atraer la inversión nacional y extranjera.
“Cuando hay un clima de incertidumbre y de desconfianza, ese ambiente se transmite a los diferentes agentes económicos, por lo que es necesario llamar a la reflexión, a que los problemas se aborden mediante el diálogo”, manifestó la experta en materia económica.
En ese contexto Canales dijo que debe exigirse el cumplimiento de la ley, pero de acuerdo a los procedimientos establecidos, y procurar que todo se realice en el marco del respeto para generar seguridad y certidumbre en la población.
La economista también arguyó que no es buen síntoma continuar con irregularidades en el proceso electoral, porque eso implica que los comicios generales del 30 de noviembre tendrán mayor conflicto.
Ante ese escenario la especialista económica consideró necesario que haya conciencia y compromiso por los diferentes partidos políticos y de las instituciones involucradas en el marco de la ley para que haya ambiente de paz y seguridad en el país.
Para finalizar Amparo Canales, puntualizó que los encargados de crear un ambiente de paz y seguridad son los del Consejo Nacional Electoral, los partidos políticos y el Gobierno que deberá actuar, ya que la incertidumbre daña la percepción e incentiva la desconfianza en todo el proceso electoral.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: CAF aprueba USD120 millones a Honduras para fortalecer la emergencia migratoria