Radio América. Según el economista investigador del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, el proceso de adjudicación del proyecto de Rayos X para la Aduana de Puerto Cortés, «no fue transparente y tampoco se rindió cuentas».
En torno al tema, el analista económico refirió que al inicio en la licitación del proceso de Rayos X de Aduanas querÃan dar una «apertura» a la sociedad civil como veedores sociales, sin embargo, el Fosdeh solo estuvo en la primera reunión cuando fueron presentadas las propuestas.
El entrevistado señaló que luego debÃan existir otras reuniones pero las mismas no se realizaron o fueron cancelando y por ende el Fosdeh decidió retirarse debido a la informalidad de parte de las autoridades de Aduanas.
En ese sentido, Zepeda, recalcó que el proceso de adjudicación del proyecto no se hizo de manera transparente y tampoco dieron cuentas a las organizaciones que estuvieron involucradas en el proceso de veedurÃa.
Debido a tales acciones, el economista investigador dijo que eso genera alta sospecha sobre la proximidad a la toma de posesión (presidencial) que se adjudique el proyecto de Rayos X.
Ismael Zepeda, es del criterio que el nuevo gobierno y las autoridades aduaneras deben realizar otro proceso transparente para tomar las determinaciones si en el proyecto existe dolo, corrupción o sesgo «para adjudicarlo a una empresa que su dueño también tiene cuestionamientos por otros manejo de concesiones».
«Creemos la transparencia debe ser un pilar fundamental para las nuevas autoridades gubernamentales, ante la salida del gobierno que, parece que adjudica sin tener los procedimientos reales de las contrataciones», cuestionó el economista.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Adjudican a empresa vinculada a Grupo Emco licitación de Rayos X para aduana de Puerto Cortés
 Â