Radio América. El economista Claudio Salgado, manifestó que el Gobierno debió pedir garantías a Rusia para evitar el incumplimiento en la compra de las 4.2 millones de vacunas Sputnik V.
“Honduras puede estar a la puerta de otro fraude más y lo más lamentable es que de esto se tiene que dar cuenta el presidente de la República, porque ya se tenía el antecedente de los hospitales móviles, por eso con mucha más razón al tener esa experiencia, los funcionarios tenían que tener mucho más cuidado con la adquisición de las vacunas”, señaló Salgado.
Asimismo, el economista indicó hubo la delegación de funcionarios que viajaron a Rusia negociaron mal la adquisición de las vacunas.
“Fueron funcionarios hasta allá a negociar supuestamente, pero todo indica que negociaron mal”, dijo.
Además, el experto en temas económicos expresó que, durante la negociación en Rusia, los funcionarios tuvieron que pedir una constancia de garantía.
“Tuvieron que haber pedido una constancia al gobierno ruso diciendo que el intermediario estaba autorizado para negociar la adquisición de vacunas de lo contrario, no se hubiese negociado”, sentenció.
Cabe señalar que de las 4.2 millones de vacunas Sputnik V que Honduras adquirió a Rusia, solo han llegado al territorio hondureño 6 mil dosis.
Información de Javier Rivera