Radio América. Las caravanas serán constantes, porque la pandemia ha dejado a más de 3 millones de personas desempleadas, señaló este viernes el economista Claudio Salgado.
El experto de temas nacionales subrayó que los efectos de la pandemia del Coronavirus en la economÃa nacional y la pérdida de fuentes de trabajo provocará que más hondureños emigren a otros paÃses en busca de mejores condiciones de vida.
Los migrantes hondureños partieron el miércoles por la noche de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, en una caravana de más de mil personas que incluye hombres, mujeres y niños, muchos de ellos sin mascarillas.
Entre el grupo hubo algunas personas que indicaron a periodistas que no temen a los controles migratorios, ni a contagiarse con la COVID-19, que en casi siete meses de pandemia en Honduras ha causado más de 2.350 muertos y en Guatemala 3.240 fallecidos.
Los inmigrantes viajaron en la noche del miércoles en varios grupos en ruta hacia el punto de Corinto, fronterizo entre Honduras y Guatemala.
Las autoridades guatemaltecas y hondureñas esperan una nueva caravana este viernes, supuestamente por la misma entrada fronteriza de El Corinto.
La falta de empleo, la inseguridad y la violencia criminal son las razones por las que muchos hondureños migran a diario a otros lugares, según fuentes de organismos de derechos humanos.
Información: Edilson Banegas